jueves, 3 de octubre de 2013

Regidor Kalil Michel dice: “David Collado no está preparado para ser alcalde del Distrito Nacional”

Santo Domingo, R.D.-El regidor Kalil Michel consideró que el diputado perredeísta David Collado,   no está experimentado para asumir la alcaldía del Distrito Nacional...

Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Sin Cortapisa”, por Teleradio América canal 45, Michel, dijo que Collado es una genuina expresión de la juventud política dominicana, pero que el Distrito Nacional demanda de autoridades que tengan la capacidad de resolver los problemas urbanos.
“Yo creo que el amigo David es una expresión genuina de la juventud emergente, con condiciones, con decencia, con capacidad y que bueno, ojala que el PRD tenga la apertura de no replicar opciones que sencillamente participan y no ganan, pero creo que la sociedad dominicana del Distrito Nacional que elige, ya cada día más demandará que sus autoridades, en este caso la alcaldía, tengan la capacidad de resolver sus problemas medioambientales, sus problemas de transito, su problema de oportunidades deportivas, y urbanísticos”, sostuvo el aspirante a alcalde de Santo Domingo, por el Partido de la Liberación Dominicana.
Ante la pregunta de que si se siente en capacidad de competir con el diputado David Collado, por la alcaldía de la capital, Michel respondió que, “yo creo que la pregunta seria al revés, habría que preguntarle a el, si se siente en capacidad de debatir con nosotros”.
El dirigente político descartó volver al Partido Revolucionario Dominicano, de donde paso a apoyar la candidatura de Danilo Medina y el PLD, en las pasadas elecciones.
“Tengo una aspiración a que la ciudad de Santo Domingo, sea un espacio construido para que la gente pueda desarrollar sus potencialidades independientemente de los colores, en el marco de eso si el Partido de la Liberación Dominicana, entiende que yo puedo hacer un buen papel, como candidato a alcalde, a regidor o a barrendero, lo haré”, apuntó.
Manifestó que decidió volver al Partido de la Liberación Dominicana, porque esa es su casa.
“Lo primero es que definitivamente nosotros somos miembros del Partido de la Liberación Dominicana, yo fui circulista del PLD, desde 1994 y por un asunto de entender que las cosas no se estaban haciendo bien en una coyuntura, tuvimos la valentía y la responsabilidad de dar un paso al frente, el PLD es una casa abierta en donde todo aquel que quiera participar puede hacerlo”, declaró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

De Interés Informacion